1. Seguirás tu pasión
Ser parte de una gran empresa puede ser algo importante a nivel laboral; sin embargo, a nivel personal puede que esto no sea suficiente para hacerte levantar todas las mañanas de tu cama y la idea de emprender un negocio da vueltas constantemente en tu cabeza.
Una de las principales razones para ser un emprendedor es seguir tu pasión, darle vida a esa idea de emprendimiento que no sale de tu mente. Ten la absoluta seguridad de que tu emprendimiento no lo verás cómo un trabajo; por el contrario, harás lo que realmente te apasiona, lo que realmente te hace feliz.


2. Serás completamente independiente
Uno de los beneficios de emprender es ser dueño de tu propio negocio, trabajar a tu ritmo, con tus propios horarios y bajo tus propias condiciones y quizás esto suene repetitivo para ti, pero con un emprendimiento podrás ser tu propio jefe.
Si bien es cierto que los clientes de tu emprendimiento serán tus “nuevos jefes”, tú cómo dueño del negocio eres quién toma las decisiones, creas tu agenda de actividades, estás en contacto directo con los proveedores, pero principalmente eres el responsable del éxito o el fracaso de tu idea de negocio.
«Sin lugar a dudas, una de las razones para ser un emprendedor es ser dueño de tu tiempo, ser dueño de tu propio destino. Sólo tú podrás garantizar que tu empresa sea exitosa.»
3. Tendrás un aprendizaje constante
Crear un emprendimiento no es un trabajo que finaliza en el momento que tu idea de negocio es una realidad, por el contrario, es en ese momento dónde comienza realmente este viaje.
Una de las razones para ser un emprendedor es la capacidad de desarrollar nuevas habilidades que llegaste a pensar que no te harían falta para poder ser un profesional en todos los sentidos.
Emprender un negocio es un aprendizaje continuo de las dinámicas del mercado, las estrategias de marketing de tus competidores, la oferta y la demanda.
4. Aumentarás tus fuentes de ingresos
Otra de las razones para ser un emprendedor que tiene mayor peso para aquellos que deciden comenzar este viaje de crecimiento constante es la independencia económica y la posibilidad de mejorar su economía.
Establecer tu emprendimiento te dará la posibilidad de no estar dependiendo de un salario mensual, ya que al trabajar por tu propia cuenta serás tú quién decida la cantidad mensual de tus ingresos.
En otras palabras, mientras más te esfuerces en tu pyme mayores serán los resultados y las recompensas que obtendrás. Ten presente que estas recompensas no las verás de manera inmediata, por el contrario es el resultado de un trabajo constante.


5. Desarrollarás tu creatividad
Sin importar el tipo de emprendedor que desees ser, la creatividad siempre tendrá un rol protagónico en este proceso, pero la creatividad no solo estará presente en el comienzo de tu negocio, todo lo opuesto, cada día harás uso de esta maravillosa habilidad.
6. Crecerás personal y profesionalmente
Si después de varias razones para ser un emprendedor sigues dudando de por qué es importante tener tu propio negocio, las siguientes razones para emprender pueden hacer que tus dudas desaparezcan por completo.
Tener un negocio propio es poner a prueba tus habilidades y conocimientos constantemente para superar los distintos desafíos que se puedan enfrentar. Al emprender un negocio, esto te permitirá crecer como persona, pero principalmente como un profesional.
Comenzar un negocio es dejar libre a nuestro espíritu emprendedor, es buscar nuestra propia superación personal y profesional, algo que en muchas oportunidades resulta sumamente complicado de lograr en un ambiente laboral ajeno a nuestros deseos.
7. Sacarás provecho a las crisis
Una de las frases para emprendedores que más escuchamos es “en las crisis nacen las oportunidades” y aunque suene muy común, esta expresión recoge la vivencia de todos aquellos aventureros que decidieron comenzar la travesía de crear un negocio propio.
Con la crisis sanitaria generada por el COVID-19 muchas personas se vieron en la necesidad de reinventarse para poder seguir adelante y la mejor manera de hacerlo fue comenzar su propio emprendimiento, llegando a ser, muchos de ellos, emprendimientos innovadores.
Una crisis no significa el fin del mundo y si tu emprendimiento llega a afrontar una crisis esto no significa que fracasaste como emprendedor, por el contrario, es ahí donde debes demostrar lo mucho que deseas que tu idea de negocio tenga éxito.


8. Podrás generar empleos
La siguiente en la lista de razones para ser un emprendedor es la posibilidad de generar oportunidades laborales para aquellas personas, quienes al igual que tú, no se sienten cómodas trabajando en una larga jornada laboral.
Al emprender un negocio podrás diseñar un ambiente laboral que brinde oportunidades de crecimiento profesional y personal a otras personas al mismo tiempo que tu emprendimiento crece y se consolida en el mercado. Asimismo, podrás poner a prueba tus aprendizajes para ser un buen jefe.
Generar oportunidades laborales con tu negocio no solo traerá beneficios para ti y tu pymes, también ayudará a tus colaboradores tanto en lo económico como en lo profesional.
9. Será una aventura constante
Emprender un negocio es salir de tu zona de confort, es enfrentarse día a día a retos, dificultades, es luchar por conseguir lo que te planteaste al momento de crear tu emprendimiento.
Si bien emprender es un reto en sí mismo, otra razón para ser un emprendedor es vivir una vida llena de aventuras, de metas y objetivos por alcanzar, de victorias, y cada una de estas pequeñas vivencias forjarán tu carácter.
En otras palabras, emprender pone a prueba tus habilidades tanto personales como profesionales de manera constante permitiendo aumentar tu capacidad de aprendizaje y crecimiento.
10. Podrás dejar una huella positiva
Querer impactar de manera positiva en la vida de los demás es una de las razones para ser un emprendedor más importante para muchos al momento de crear un negocio propio. No importa cuán grande o pequeño sea tu emprendimiento, ten la seguridad de que tus productos y/o servicios mejorarán en cierta medida la vida de tus clientes.
Sin importar el tipo de emprendedor que seas o el tipo de emprendimiento que decidas crear, cada una de las actividades que realices para conseguir tus objetivos estarán llenos de tu pasión, de tu amor, de tu vida, por ende, estarás transmitiendo a tus clientes parte de tu ser.